Eugenio Cuttica Foundation

Eugenio Cuttica Foundation es una organización sin fines de lucro comprometida con la preservación, promoción y transmisión del legado del artista Eugenio Cuttica. Impulsada por un equipo de profesionales, su principal objetivo es la protección del acervo de obras, escritos, conferencias, entrevistas y documentos del artista, con el fin de difundir su obra ininterrumpida durante más de cinco décadas.

Consideramos que su obra contiene valores estéticos y filosóficos, ligados a la trascendencia, enfocados en la autoformación, el estudio, el trabajo, el pensamiento creativo, la verdad filosófica, la belleza, el amor, la verdad y la libertad; que pueden inspirar a las futuras generaciones en un camino que ayude a la búsqueda del sentido y a una mayor calidad de vida.

A través de sus actividades, busca estimular los beneficios del mérito, la superación espiritual e intelectual y la evolución como seres humanos que nacemos.

Propósitos de Eugenio Cuttica Foundation

  • Archivar y catalogar su obra.
  • Organizar retrospectivas y exposiciones itinerantes.
  • Crear una casa museo dedicada a su trayectoria.
  • Promover el arte como camino espiritual y de conciencia.
  • Residencias artísticas, talleres y retiros centrados en la conexión entre arte y espiritualidad.
  • Fomentar una educación artística holística con eje en la contemplación, el silencio y la transformación interior.
  • Apoyar a nuevos artistas con sensibilidad afín.
  • Becas, premios y mentorías para artistas emergentes, simbolistas, lo intangible, el misterio.
  • Crear una colección curada con obras de artistas contemporáneos de acuerdo a su visión.
  • Intervenciones artísticas en hospitales, escuelas o comunidades vulnerables, promoviendo la belleza y el silencio como herramientas de sanación y reflexión.
  • Crear puentes internacionales con vínculos en Argentina, Italia, España, Grecia, Estados Unidos, República Dominicana, etc., y fomentar el diálogo intercultural a través del arte.
  • Organizar simposios y encuentros entre artistas, filósofos y pensadores contemporáneos.
  • Obtener recursos para crear un centro de pensamiento, contemplación y resonancia.

Misión

Preservar, difundir y expandir la visión artística de Eugenio Cuttica como camino de transformación interior, el arte como forma de conciencia y conexión espiritual con lo invisible.

Visión

Ser un faro internacional para el pensamiento creativo y la reflexión artística, donde lo simbólico, lo sagrado y lo poético se reúnan para inspirar nuevas formas de ver, sentir y habitar el mundo.

Legado

Desarrollar espacios museísticos en Argentina, España, Italia y Estados Unidos.

Ofrecer programas de formación en arte contemporáneo espiritual con residencias para artistas de todo el mundo. Desarrollar talleres y seminarios que integren arte, filosofía y meditación. Otorgar becas a artistas cuya obra dialogue con el simbolismo, lo etéreo y lo introspectivo. Organizar convocatorias internacionales y exposiciones colectivas bajo la curaduría de foundation.

La belleza como camino. El arte como silencio. La obra como estado del ser.

Eugenio Cuttica

Eugenio Cuttica nació en Buenos Aires, Argentina, el 3 de abril de 1957. Estudió Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires y luego se especializó en Pintura y Escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes.

Trabajó como asistente de los grandes maestros de la pintura argentina, como Julio Martínez Howard y Antonio Berni, adquiriendo una valiosa experiencia e intuición artística que influyeron profundamente en su obra futura.

A lo largo de sus años de formación, desarrolló un estilo personal sólido, fusionando técnicas tradicionales con un enfoque visionario centrado en la trascendencia, la belleza y la exploración filosófica a través del arte.

Hitos de la Carrera

1988

Ganó el Primer Premio "Jóvenes Pintores", Foundation Amalia Lacroze.

1989

Seleccionado como finalista para representar a Argentina en la Bienal de Venecia.

2014

Comisionado para crear la obra de arte para la Estación San Pedrito (Subte de Buenos Aires).

2015

Realizó la exposición retrospectiva "La Mirada Interior" en el Museo Nacional de Bellas Artes.

2019

Declarado “Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2024

Recibe la “Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina por su trayectoria y aportes a los valores democráticos y republicanos. Primer artista plástico en recibir esta distinción.

Nuestra Filosofía

La obra de Eugenio Cuttica explora la trascendencia, la belleza y la reflexión filosófica a través del arte. Sus creaciones buscan inspirar el crecimiento espiritual e intelectual, alentando a las futuras generaciones a buscar un sentido más profundo en la vida.

El arte, para Cuttica, es un vehículo de energía que trasciende al propio artista — un puente hacia algo más grande, sutil y eterno.

Obra Filosófica de Eugenio Cuttica